Cruz pone de relieve el "gran futuro arqueológico regional" en su visita a La Almoloya

El consejero de Cultura y Turismo destaca la valía del yacimiento de Pliego, que junto con La Bastida se convierte en "eje de la cultura argárica" 

El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, visitó hoy junto a la alcaldesa de Pliego, Isabel Toledo, el yacimiento argárico de la Almoloya, del que destacó que, junto a La Bastida en Totana, "se han conformado en un eje de la cultura argárica que se convertirá en uno de los sitios turísticos y patrimoniales más importante de Europa".

En este sentido, Cruz apuntó que en estos yacimientos tenemos "el gran futuro arqueológico de la Región y una de las principales apuestas patrimoniales que se puedan realizar ahora mismo en territorio español".

En el yacimiento destaca el hallazgo de un complejo residencial de características monumentales (de unos 270 metros cuadrados) y perímetro aproximadamente cuadrangular, formado por hasta ocho recintos yuxtapuestos de planta alargada. La conservación estructural de muros y banquetas es muy buena. Resalta la conservación in situ de capas de revestimiento de argamasa sobre las paredes de piedra. Se han recuperado restos de revestimiento pintado, en lo que constituye un hallazgo inédito en la arqueología de la Edad del Bronce Antiguo peninsular.

La conservación de los ajuares domésticos, destacó Cruz, es "excepcional" (numerosas vasijas enteras, abundante instrumental lítico y óseo o restos botánicos y faunísticos). Además, se han descubierto 23 tumbas bajo el suelo del área habitada, la mayoría en el interior de vasijas de cerámica. Se trata de un hallazgo "inusual para el periodo argárico en Europa", y además "desde el punto de vista antropológico es muy interesante por la relación vida y muerte", añadió el consejero.

Actualmente, se está llevando una campaña de excavaciones con la participación de un amplio grupo de profesionales y estudiantes de varias universidades españolas y europeas cuyo objetivo es documentar el estado de conservación, su potencial informativo y la secuencia cronológica y cultural así como las actuaciones. La excavación cuenta con supervisión de la Consejería de Cultura y Turismo, la colaboración de la Universidad Autónoma de Barcelona y la financiación del Grupo Fuertes.

Noticias de Pliego

López Miras se reúne con el alcalde del municipio, Antonio Huéscar, para analizar iniciativas de colaboración entre ambas administraciones

Inspeccionan la imagen, patrona de la localidad, tallada por González Moreno en 1941, para analizar su posible restauración

Política Social ofrece diferentes servicios dirigidos a fomentar el envejecimiento activo de los mayores que viven alejados del casco urbano o en núcleos rurales

Los trabajos de excavación, que comenzaron en el mes de mayo, han documentado nuevos tramos de muralla y edificios adosados

Resultados X Ruta y Trail Bene´fico AFACMUR Pliego (Puntuable Trail Tour FAMU y Liga Jóvenes Trail FAMU 2025)

De madrugada, el Alcalde del municipio de Pliego vio las luces de un despacho encendidas, acudió al local y sorprendió a las menores dentro